Esta salsa es propia del Ecuador, aunque muchos lo prefieren no tan picante.

Para los que no conocen, esta receta tiene como base tomate de árbol, la cual es nativo a los Andes. Aquí en Ecuador se lo ve en jugos, batidos y salsas.

Por si acaso, he hecho pruebas y esta salsa se puede congelar sin problema. Por eso me gusta hacer una sola vez bastante y congelar la mitad para luego.

Se puede usar esta salsa con fritada, arroz, empanadas, huevos revueltos, y mucho más. Hasta se puede poner como salsa en un sánduche para añadir sabor. ¡Nos encanta sobre nuestros burritos del desayuno!

Dificultad: Principiante Tiempo de preparación 10 minuto(s) Tiempo de cocción 10 minuto(s) Tiempo de reposo 20 minuto(s) Tiempo total 40 mins
Porciones: 12

Ingredientes

Instrucciones

  1. Cocinar

    Cocine los tomates de árbol y chile in una hoya pequeña con suficiente agua como para cubrirlo. Sigue cocinando hasta que la cáscara de los tomates comience a abrirse. Cernir (NO BOTES EL AGUA) y dejar enfriar.

    Si los tomates de árbol están congelados y pelados, licúa con 3/4 taza de agua y calentar hasta hervir junto con el chile. Luego puede avanzar y cernirlos. En las fotos no se ve el chile, puesto que hacía una versión no picante.

  2. Licuar

    Pela los tomates y ponles en una licuadora con el chile (o parte del chile, todo depende de lo picante que desea), ajo, y 3/4 taza del agua que separó (puede añadir más agua si quiere una salsa más aguada). Licúe bien, luego a cernir las semillas.

  3. Sazonar

    Sazón al gusto. Añade el jugo de limón, sal, cebolla, cilantro, cebolla blanca o cebollín.

    Solo un recordatorio: añade poco a poco el limón y sal, y pruebe. Cada tomate varía en sabor y tamaño. En Ecuador por lo general son grandes, y debido a eso requieren de más limón y sal. Mezcle bien, y ¡a comer!

    Se puede guardar en la refri en recipiente sellado hasta por 4 días, o se puede congelar hasta por 2 meses.

     

Notas

Hay dos variedades principales de tomates de árbol. Uno es púrpura rojiza (como se ven en las fotos). El otro es color naranja, la cual no requiere tanto limón. Las dos sirven muy bien para la salsa.

¿Ha probado esta receta?

Menciona

@Cocinandoconkm

¡Queremos verlos!

Guarda esta receta y comparta con sus amigos

pinit

Tal vez te guste...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.